Inicio / Nebuline / Información técnica

Principales elementos del Sistema NebuLine

A través de las boquillas nebulizadoras, el agua presurizada hasta de 70 a 110 bar se transforma en microgotas con tamaños que varían entre las 8-15 micras, creando un efecto de brumización que permite disminuir la temperatura, controlar humedad, mejorar la calidad del aire entre otros beneficios.

GRUPO FILTRADO DE AGUA

Tratamiento de doble filtrado 5 μm+ 1 μm del fluido, para la retención de partículas sólidas, con control de encapsulamiento de dos filtros. Este elemento recibe el agua potable de red y la prepara para su proceso de descalcificación-desbacterización.

 

DESCALCIFICADOR DESBACTERIZADOR AQS HP 14
Desbacterizador AQS HP 14

Mediante ondas radio-electromagnéticas emitidas en baja frecuencia (5-6Mhz) a través del agua, el aparato logra transformar la forma insoluble de la cal (calcita) en aragonito, que es su forma no incrustante. Sin alterar las propiedades organolépticas del agua, al tratarse de un proceso físico no químico, AQS HP 14 garantiza una protección permanente contra la cal en su instalación. Como consecuencia de este fenómeno AQS elimina algas y bacterias presentes en el agua, incluso Legionella y Salmonella. Este dispositivo posee la característica única que realiza el tratamiento del agua mediante ultrasonidos, esto significa que le confiere la característica de no eliminar el cloro libre residual que contiene el agua potable de la red de distribución. Así trata el fluido mejorando sus cualidades sin atenuar sus propiedades.

Tipos de bacterias sobre las que se ha probado la eficacia de AQS HP 14

 

 
GRUPO BOMBA DE ALTA PRESIÓN (70-110 BAR)
  • Mecánica de tres pistones con tratamiento cerámico de alta resistencia
  • Número de revoluciones reducido (1.450rpm) para un trabajo constante, sin variaciones y con bajo nivel sonoro. Motor industrial monofásico autoventilado, con dispositivo térmico de protección eléctrica por sobrecarga de elementos y electromotor. Índice de protección eléctrica grado IP55.
  • Acoplamiento del motor bomba con brida directa
  • Válvula semiautomática de regulación de flujo y recirculación de agua para una mejor autonomía
  • Presión regulable con manómetro de glicerina
  • Construida en la Unión Europea bajo conformidad con la normativa CE

 

 

BATERÍA DE INYECTORES NEBULIZADORES

principio de evaporizacion adiabaticaLa línea de instalación se acomete en tubería flexible de poliamida de 3/8" Ø con racores de conexión rápida para inyectores. Los inyectores disponen de orificios que van desde 0.15mm hasta 0,50mm Ø, con cuerpo de latón y salida del fluido en acero inoxidable roscado. El interior dispone de un sistema estanco con muelle y pistón de Inox con esfera de EPDM para mejorar la estanqueidad al momento del corte de nebulización, con la finalidad de evitar la caída de gotas de agua al despresurizar la instalación.

 

 

GRUPO CONTROLADOR DEL SISTEMA NEBULINE

Existe la posibilidad de realizar el control modular y electrónico a la carta en función de distintos parámetros, bien sea humedad o temperatura, bien mediante temporizadores, incluso por células de detección de movimiento. El proceso aporta así neblina durante el período programado o establecido. También existe la posibilidad que permite el arranque y parada por funcionamiento totalmente manual. Los controladores se configuran en base a los parámetros concretos solicitados en cada momento para cada aplicación exclusiva, los rangos de funcionamiento pueden ser reconfigurados por el cliente fácilmente en las condiciones que requiera cada instalación en cuanto a tiempo de funcionamiento y paro

 

 

RECOMENDACIONES PARA UNA CORRECTA INSTALACIÓN
  • La instalación del sistema de filtración y bomba de presión se han de realizar próximos a una toma de agua y punto de luz.
  • Para el funcionamiento de la bomba se aportará una toma de corriente monofásica de 220V. La toma de agua asegurará el caudal mínimo de agua consumido por la bomba contemplada en este estudio realizado.
  • El agua suministrada al equipo será apta para uso fitosanitario (agua potable de la red municipal).
  • Los equipos de filtrado, presión y desbacterizado deben resguardarse de la lluvia y el sol directo.
  • Se ha de contemplar el espacio de instalación de los componentes de la red de nebulización como un lugar confinado, con buen acceso a los diferentes elementos, ya que el mantenimiento de estos se hace necesario con frecuencia periódica.

 

ESQUEMAS DE INSTALACION INDUSTRIAL DEL SISTEMA NEBULINE

EsquemaInstalacionIndustrial

 

DISPOSICIONES LEGALES PARA INSTALACIONES NEBULIZACIÓN

Las operaciones de mantenimiento y prevención de la instalación de nebulización prevista vendrán marcadas por el Real Decreto 865/2003, de 4 de julio, que establece los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de Legionelosis. Dicho reglamento establece en el Artículo 2. este tipo de instalaciones como instalaciones con menor con menor probabilidad de proliferación y dispersión de Legionella, aún así es necesario cumplir con unas premisas mínimas establecidas por el reglamento para garantizar las condiciones de higiene y salubridad adecuadas:

• Como mínimo, se procederá a la limpieza y desinfección de circuitos con hipoclorito sódico concentrado (50 ppm), con tiempo mínimo de contacto de 30 minutos.

• Las operaciones de mantenimiento y desinfección quedarán registradas en el libro de mantenimiento entregado al titular de la instalación a la puesta en marcha de la misma. Operaciones de mantenimiento preventivo recomendadas:

- Sustitución de aceite, juntas y retenes de grupo bomba cada 1.000 h. de trabajo

- Revisión y/o Sustitución de componentes internos del grupo Bomba

- Limpieza de circuito con biocida

A la puesta en marcha de la instalación, nuestro personal autorizado le hará entrega al titular del documento una guía para el control y mantenimiento higiénico sanitario de la instalación.